Blog

Cuidados generales de un piercing

 

Cuidar bien un piercing es fundamental para evitar infecciones, acelerar la cicatrización y asegurar que el perforado sane correctamente sin complicaciones. A continuación, te dejo una guía detallada con todos los cuidados necesarios para cada etapa del proceso de curación.

Fase 1: Primeras 24 a 72 Horas – Protección Inicial

1. No tocar el piercing con las manos sucias

Lávate las manos con jabón antibacterial antes de manipular el piercing.

No lo gires ni lo muevas innecesariamente.

2. Lavado inicial

Limpia la zona con suero fisiológico o una solución salina estéril (no agua oxigenada ni alcohol, ya que pueden irritar la piel).

Usa una gasa estéril o un hisopo limpio.

Evita aplicar cremas, pomadas o antibióticos sin recomendación de un profesional.

3. Evitar contacto con agentes contaminantes

No permitas que otras personas toquen el piercing.

No apoyes la zona perforada sobre superficies sucias.

Fase 2: Primeras Semanas – Cicatrización Inicial

Dependiendo del tipo de perforación, la cicatrización inicial puede tardar de 4 a 12 semanas (o más en algunos casos). Durante este tiempo, sigue estos cuidados:

1. Limpieza y desinfección diaria

Lava el piercing 2 veces al día con suero fisiológico o solución salina estéril.

Usa una gasa o hisopo limpio para retirar cualquier secreción seca.

Evita el uso de jabones perfumados o con químicos agresivos.

2. Evitar la fricción e irritación

Usa ropa holgada si el piercing está en una zona donde pueda rozar (ombligo, pezón, etc.).

Si es un piercing en la oreja, evita auriculares o almohadas sucias.

No duermas del lado del piercing hasta que sane completamente.

3. No cambiar la joya antes de tiempo

La joya inicial debe ser de acero quirúrgico, titanio o biocompatible.

No la retires antes de que la perforación haya cicatrizado completamente, ya que el agujero podría cerrarse.

Si necesitas cambiar la joya, acude a un profesional.

Fase 3: Cicatrización Completa – Meses Después

Durante esta fase:

Continúa con la limpieza diaria hasta que la piel deje de estar sensible.

Evita golpes, tirones y presión sobre la perforación.

Usa joyería de calidad para prevenir reacciones alérgicas o infecciones.

Cuidados Especiales Según el Tipo de Piercing

1. Piercings en la oreja y cartílago

No uses auriculares sobre la perforación.

Cambia regularmente la funda de la almohada.

Evita el uso de productos capilares (gel, laca) cerca del piercing.

2. Piercings faciales (nariz, ceja, labio, lengua)

No apliques maquillaje sobre la perforación mientras sana.

Para piercings en la boca (labio, lengua):

Usa enjuague bucal sin alcohol después de cada comida.

Evita fumar, alcohol y alimentos picantes o calientes durante las primeras semanas.

3. Piercing en el ombligo y cuerpo

Usa ropa holgada y transpirable.

Evita que la perforación se exponga a suciedad o sudor excesivo.

4. Piercing en los pezones

Usa sujetadores de algodón para reducir la fricción.

Evita la manipulación innecesaria.

Lo Que Debes Evitar

🚫 No toques ni gires el piercing innecesariamente.

🚫 No uses alcohol, agua oxigenada o productos agresivos.

🚫 No expongas el piercing a piscinas, jacuzzis o agua del mar hasta que sane completamente.

🚫 No retires la joya si sospechas una infección. Primero consulta a un profesional.

Señales de Infección o Problemas – Cuándo Consultar a un Profesional

Si experimentas alguno de estos síntomas, busca ayuda de un piercer o médico:

• Enrojecimiento extremo, hinchazón o dolor persistente.

• Secreción amarillenta o verdosa con mal olor.

• Fiebre o sensación de malestar general.

• Bultos duros o inflamación alrededor de la perforación (puede ser un queloide o granuloma).

Siguiendo estos pasos, tu piercing sanará correctamente y sin complicaciones. ¡Ten paciencia y cuídalo bien!